![]() |
||||
*********** Una jornada para el diálogo Con la participación de destacados poetas Viviana Abnur – M. Montserrat Bertrán – Carlos Carbone Carlos Dariel – Santiago Espel – Eduardo Espósito Gabriela González – Walter Lannutti – Lía Miersch Elizabeth Molver – Rolando Revagliatti – Mariano Shifman Y la lectura de importantes poetas del país Susana Cabuchi (Córdoba) Grupo Pan Comido (Córdoba) Oscar Agú – Roberto Malatesta (Santa Fe) César Cantoni – Gustavo Caso Rosendi – Norma Etcheverry ( Coordinación: Eduardo Dalter. Colaboración y ___________________________________ Viernes 9 de abril, 19 horas Centro Cultural Raíces Agrelo 3045 (entre Urquiza y Ciudad de Buenos Aires ______________________________________________ El Domingo 7 de marzo a las 22 hs, vuelve "Días y Flores, casi casi un programa de radio", por FM Blue, 105.3 en Este programa comenzó un 8 de marzo de 1993 en FM de Su conductor, Roberto Moscoloni, recorre durante una hora distintos poetas tradicionales y presenta a los nuevos poetas de la patagonia y de la ciudad de Durante el verano ha recorrido distintas localidades de nuestro país, y sorprendido ha encontrado muchos poemas en parabrisas de autos que buscan ser leídos en el programa... una ilusión que mantiene viva las utopías. Quines deseen escuchar el programa por internet pueden hacerlo desde www.fmblue.com.ar Y visitando Links de nuestra página: http://cuenterosdelabuenapipa.es.tl ************************ VUELVE EL MARXISMO MÁGICO. DIVERSOS-UNI-VERSOS BUENÍSIMO....Claro que nos esforzamos en mantener vivas las utopías. Los invito a una muestra que estoy organizando que lleva por título diversos-UNI-versos, Arte y Derechos Humanos. Es un evento que organizo en el marco de las acciones que realiza GRACIELA GUTIERREZ MARX prof_and_arte @yahoo.com.ar. Proximamante se editará un libro titulado ARTECORREO= artistas invisibles en la red postal
Plan de lectura
ENCUENTRO REGIONAL PATAGONICO *********** ¿Quieres contar historias? ¡Anímate!
El 24 encuentro de contadores de historias y leyendas te espera
Noviembre de 2010
Busca la convocatoria en
VOLVIÓ TEMISTOCLES!
Después de haber sacado el número 0, y de haber realizado un reacomodamiento sobre el futuro de la revista "Temístocles Ghislieri, historias con nombre propio", volvemos para seguir en el camino fijado. Nos disculpamos por el silencio y les comentamos un poco de lo que se puede leer en el número 1.
Un cuento de Francisco Fournier, otro de Silvia Rodriguez de su reciente libro Pájaros de Papel, un trabajo sobre narración oral del amigo colombiano Germán Jaramillo Duque, un cuento de la abuela Edith Magallanes, algunas leyendas, microrelatos latinoamericanos, un cuento de un viejo libro, docentes que escriben, paredes que cuentan, comentarios y propuestas de libros del Plan de Lectura de Río Negro y mas cuentos y mas historias
Ahora sólo nos queda leer
Gracias
Roberto
****************************************
Universidad Nacional La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Secretaría de Extensión.
Cátedra Libre de Narración Oral
10 años de Encuentros de Narración Oral en la FPyCS - UNLP
Noviembre 1999 – Noviembre 2009
En Noviembre 2009 se cumplen diez años consecutivos de Encuentros de Narración Oral en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social - UNLP, llevados a cabo como tarea de Extensión a la comunidad.
En esos diez años se sumaron actividades de investigación y docencia que posibilitaron como corolario, la creación de la Cátedra Libre de Narración Oral de esta Facultad con dos ejes de acción, uno de carácter artístico o expresivo-comunicacional para el disfrute de bienes culturales y formación de narradores orales; otro eje de carácter socio-histórico, dedicado a la narración de hechos relevantes de nuestra historia reciente. En esta línea de trabajo la elección se vinculó desde el año 2003 con la temática de la Guerra y la Posguerra de Malvinas -observada desde los relatos orales de ex combatientes, jóvenes de 18 años en conscripción obligatoria en 1982- y su enseñanza a partir de los testimonios narrados en el marco de un posicionamiento no beligerante.
La Cátedra Libre de Narración Oral invita a participar de las actividades programadas bajo el lema creado en 1999, que continúa vigente y acompaña su accionar:
“Celebración de la palabra, la palabra viva,
la palabra-imagen”
1ra. Actividad:
“3ra. Feria de Cuentos”.Viernes 13 de Noviembre, 19:30 hs. Aula Anfiteatrada de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Sede del Bosque, Diag.113 esq. 63, La Plata. Con participación de narradores de la comunidad.
2da. Actividad:
16ª Jornada de Narración Oral: “Voces en Comunicación y Educación. Malvinas: queda mucho por narrar”.Miércoles 25 de Noviembre, 17:30 hs. Sala Polivalente del Pasaje Dardo Rocha, 1er.Piso, calle 50 entre 6 y 7 La Plata. Con participación de alumnos de niveles educativos medio y superior.
3ra. Actividad:
10º Encuentro Anual de Narración Oral en la FPyCS- UNLP.
Miércoles 25 de Noviembre: 19:30 hs. Sala Polivalente del Pasaje Dardo Rocha, 1er.Piso, calle 50 entre 6 y 7, La Plata. Espectáculo de Narración Oral
Los esperamos … !
Equipo docente de la
Cátedra Libre de Narración Oral- SEU- FPyCS
Todas las Actividades son abiertas a la comunidad,
a docentes y estudiantes, bibliotecarios, artistas, periodistas,
y son de carácter gratuito
10º Encuentro Anual de Narración Oral en la FPyCS-UNLP
Isabel Fraire – Gabriela Lubarsky – Leonor Arditti – Giselle Rataus
Narradoras de la Cátedra Libre de Narración Oral
Marcela Rizzi – Alicia Mesa – Oscar Surraco –
Raquel Cejas - Otilia Curbelo
Narradores ex alumnos de la CLNO
Mónica Eliçabe Urriol y María Rosa Bordagaray (Grupo Cuentoencuentro)
Marta Lorente
Narradoras participantes del 1er. Encuentro 1999 en la FPyCS- UNLP
*********************
![]() |
![]() |